Privacy policy
MARUICA SAS. (en adelante “MARUICA” o la "Empresa"), en cumplimiento de las disposiciones legales que rigen el tratamiento de datos personales, en especial lo señalado en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, reglamentada por el Decreto 1377 de 2013, expide la presente Política de Tratamiento de Datos Personales. MARUICA SAS actuará como Responsable de los Datos Personales, para el efecto, sus datos de contacto e identificación son los siguientes:
NIT: 901.333.950-1
Domicilio: CALLE 74a # 2 – 84 BOGOTÁ D.C.
Correo electrónico: informacion@lanof.co
Número telefónico: 3199999
I. DEFINICIONES
Para efectos de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales y de conformidad con la legislación vigente sobre la materia, se establecen las siguientes definiciones:
La presente Política de Privacidad se aplicará al Tratamiento de Datos Personales recolectados por MARUICA SAS mediante la plataforma LANOF EYEWEAR, (en adelante “plataforma”)
Todos los procesos organizacionales de LANOF EYEWEAR que involucren el Tratamiento de Datos Personales, recolectados mediante esta plataforma deberán someterse a lo dispuesto en esta Política de Privacidad.
IV. TIPO DE INFORMACIÓN RECOLECTADA
MARUICA SAS recolectará datos personales por parte de los usuarios de la plataforma consistentes en el nombre, identificación, dirección de domicilio, correo electrónico, teléfono y demás información que requiera para el funcionamiento óptimo de la plataforma de acuerdo con los Términos y Condiciones de la misma. En todo caso, los Datos Personales Recolectados, se procesarán únicamente para las finalidades señaladas en el numeral V del presente documento.
V. FINALIDADES DE LA RECOLECCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.
Los datos personales de los Usuarios se procesarán y serán utilizados para las siguientes finalidades:
a) Llevar a cabo el registro en su calidad de Usuario dentro de la plataforma.
b) Confirmar su identidad para el registro dentro de la plataforma.
c) Fines históricos y estadísticos.
d)Análisis de su comportamiento de uso de la plataforma
e) Análisis estadístico de los tipos, montos, productos y transacciones realizadas para fines históricos y para perfilación del usuario.
f) Contacto para fines comerciales y promocionales de productos que puedan resultar de su interés
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en el presente documento, copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley 1581 de 2012;
i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012;
k) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
l) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
m) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares;
n) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
VII. DERECHOS DE LOS TITULARES. El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a MARUICA SAS. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
c) Ser informado por MARUICA SAS previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
a) Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad;
b) Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad;
c) Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento;
d) Por estipulación a favor de otro o para otro.
Para la recolección y el tratamiento de los datos personales, se requerirá la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual se otorgará mediante el proceso de registro en la plataforma y/o la aceptación de los términos y condiciones de La Plataforma. MARUICA SAS deberá contar con prueba de la autorización otorgada por el Titular.
X. CASOS EN QUE NO SE REQUIERE AUTORIZACIÓN. De conformidad con la Ley 1581 de 2012, la autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial;
b) Datos de naturaleza pública;
c) Casos de urgencia médica o sanitaria;
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos;
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
XI. CONSULTAS
El Titular podrá consultar la información que sobre él repose en las bases de datos y el uso que se le ha dado a sus datos personales. También podrá solicitar prueba de la autorización otorgada a MARUICA SAS para el tratamiento de sus datos personales.
Para la atención de las consultas descritas se ha dispuesto como responsable a [incluir el nombre del área de la compañía que se encargará de los procesos y procedimientos para el cumplimiento de esta política] y se han habilitado los siguientes medios:
Correo electrónico: informacion@lanof.co
Comunicación escrita: CALLE 74a # 2 – 84 BOGOTÁ D.C.
Teléfono: 3199999
El Titular deberá indicar su nombre completo y su número de identificación, así como la dirección física o correo electrónico en que recibirá la respuesta a su consulta.
Todas las consultas serán atendidas en un término no superior a cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Si no fuere posible atender la consulta dentro del término indicado, se informará al interesado el motivo de la demora, señalando además la fecha en que se dará respuesta a su consulta.
El Titular que considere que la información que sobre él repose en las bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o que desee revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos podrá presentar un reclamo ante MARUICA SAS, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al área encargada, con la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del término inicial de quince (15) días.